«Trae las medidas de tus ventanas» Se trata de una frase que repetimos mucho en Cerramientos Integrales. Tenemos muchas ocasiones para pronunciarla a lo largo del año: cuando escuchas nuestros anuncios en la radio, o también cuando ves una de nuestras furgonetas trabajando cerca de tu casa y te interesas por unas ventanas nuevas. Y es entonces cuando tú te preguntas: ¿Cómo se mide una ventana para cambiarlas? Este asunto no debe preocuparte por dos motivos: porque en este articulo te vamos a contar, a grandes rasgos, cómo hacerlo tú mismo; y porque nuestros técnicos se van a encargar de hacerlo para asegurarnos de que todo sale bien.
¿Cómo medir una ventana? Así deberías hacerlo
Un detalle importante del que debemos partir, y que ya hemos comentado nosotros, es este que comparten desde HOCO: «un asesor profesional será el encargado de tomar las medidas exactas para plantear un pedido final de fabricación». Es decir, no tienes que agobiarte ni pensar que las medidas que nos traigas a la tienda serán las que mandaremos a la fabrica para hacer las nuevas. Una visita a tu casa es imprescindible, y nosotros comprobaremos esas medidas. Las que tú hagas solo las necesitamos para hacerte un presupuesto aproximado.
Más puntos a tener en cuenta: tomar las medidas de unas ventanas es fundamental porque, paradójicamente, prácticamente todas las que ves a tu alrededor son hechas a medida. Nos atreveríamos a decir que no hay una ventana estándar. De ahí que utilicemos también muy a menudo el concepto de «personalización».
Ahora, y de nuevo con la ayuda de HOCO, vamos con tres nombres que te ayudarán a conocer un poco más a fondo la tarea que tienes encomendada:
- Hueco de luz: «Se trata del espacio libre en el que se instala la ventana» y es realmente lo que vas a medir.
- El marco: seguro que te has fijado en su presencia, puesto que es la parte que une la ventana a la pared. El marco quedará fijado a ella. Cuando nos pongamos técnicos escucharás que lo llamamos «perfil», que es su nombre real.
- Hoja de la ventana: posiblemente, el concepto menos conocido de los tres. Es algo más técnico, pero una vez definido sabrás de lo que hablamos. «Es la parte que se abre de la ventana» y queda unida al perfil por sus correspondientes bisagras. Casi con toda seguridad, es lo que llamarás ventana de forma genérica.
Cómo tomar las medidas de las ventanas: hora de pasar a la acción
Para medir el ancho toma 3 puntos de referencia: arriba, abajo y por el centro. Una vez hecho esto solo tienes que coger la menor medida y restarle 10 milímetros (mm).
Continúa el proceso haciendo lo mismo con el alto, pero en este caso tendrás que hacer las tres mediciones a izquierda, derecha y en el centro. Exactamente igual que en el caso anterior, nos tendrás que decir la menor medida con la resta de 10 mm ya hecha. También te agradeceremos que midas las diagonales para tener más claras las medidas de tus próximas ventanas, y así nos podemos hacer una idea sobre posibles descuadres del hueco.
«Por último, si deseas determinar la profundidad total de la ventana, mide la profundidad en la parte exterior y súmaselo a la profundidad interior. Ten en cuenta que tendrás que añadir unos milímetros o centímetros, que corresponden a los vidrios (un grosor entre 3mm y 5mm) más las cámaras que pudiera tener», rematan desde HOCO los consejos al respecto.
No te preocupes por nada: nosotros confirmamos las medidas de tus ventanas
Para que puedas hacer una medición precisa, cualquier especialista en la materia te recomendará -igual que hacemos nosotros- que utilices la tradicional cinta métrica metálica. Puede parecer una tontería pero ganarás mucha precisión. También te habrás fijado que en los párrafos anteriores nos hemos referido a las medidas en milímetros. No es un error: así queremos que nos traigas los datos, porque es la forma de hacer una previsión lo más fiable posible.
Si has cumplido con estos pasos, podemos decir que ya estás en disposición de entrar aquí y pedirnos un presupuesto para que cambiemos tus ventanas. Nosotros nos pondremos en contacto contigo, y te pediremos más datos al respecto: qué material quieres, te hablaremos sobre las diferentes opciones de los vidrios, o de las últimas tendencias de diseño. Juntaremos todo esto (con una medición precisa de las viejas ventanas por nuestra parte), lo analizaremos, pondremos a nuestros técnicos a trabajar y podremos darte un presupuesto.
¡Ahora ya sabes cómo medir ventanas para cambiarlas! ¿Ya estás con la cinta métrica en la mano? Pues todavía no te hemos dicho lo mejor: cuando llegue el día D, haremos el cambio en un solo día y sin obras. Sí, has leído bien: por la mañana todavía levantarás las viejas persianas y te irás a la cama con ventanas nuevas. Tan sencillo como suena.
Aprovecha y pídenos presupuesto en cuanto hayas sacado las cifras.