
976 134 134
No hay que echarse las manos a la cabeza: hay muchas casas con espacios sin ventanas. Los baños son las estancias más habituales, pero ni mucho menos una excepción. Cuando esto sucede, casi todo el mundo da por hecho que tiene entre manos algo así como un agujero negro, pero nada más lejos. Afortunadamente, el diseño de interiores nos aporta muchas y variadas soluciones para las habitaciones sin ventanas.
Las principales soluciones para habitaciones sin ventanas se vertebran casi siempre a través de la iluminación. Descartada la fuente natural de este recurso, toca sacarle el máximo partido a las opciones que trae la iluminación artificial. No es lo mismo que los rayos de sol, pero ojo porque hay resultados realmente atractivos.
Las claves de iluminación para estas habitaciones pasan, por un lado, por evitar la creación de espacios en sombra y los tonos más oscuros en los elementos decorativos. Tendrás la tentación de hacer lo que hemos hecho toda la vida: poner un solo punto de luz en el techo con una lámpara, pero arriesga y sal de lo típico. Usa diferentes puntos de luz y, si es posible, coloca luz cálida para el día y luz fría para la noche. Lo imprescindible es tener una buena fuente en los puntos neurálgicos: armarios o vestidores, techo, zona de mesillas y cabecero de la cama.
Abordado el tema de la iluminación, otro de los elementos para sortear los efectos de no tener ventana es la elección de los colores. La apuesta segura son los colores claros, aunque sin necesidad de elegir únicamente blancos. La gama cromática es amplia: «Dentro de los blancos y de los beis hay una variedad de tonos infinita que deberías contemplar si tienes que decorar un dormitorio sin ventana», aseguran desde la revista HOLA. Ellos proponen «colores tierra y empolvados» que te ayudarán a dar los primeros pasos en las mejores elecciones decorativas.
Eso sí, lanzan un aviso importante: «Los techos, siempre en blanco, aunque se trata de un espacio de altura excepcional», matizan. Respecto al mobiliario, la tendencia minimalista que arrasa en la decoración de interiores te ayudará más de lo que piensas. Entre otras muchas cosas, el minimalismo ‘exige’ un mobiliario de líneas finas y puras, sin estridencias. Esto armoniza mucho las habitaciones sin ventanas y aumenta la percepción del espacio al ojo humano.
La verdad es que para renovar el aire de una habitación sin ventanas no hay grandes estrategias. Ahora mismo estarás pensando en las más obvias y ya te adelantamos que no te falta razón. No obstante, las vamos a repasar:
Nosotros estaríamos encantados de que todas las habitaciones del mundo tuvieran ventanas, ¡pero no es posible! No obstante, ya has visto que sacando el máximo partido a diferentes opciones decorativas podrás conseguir que este tipo de estancias luzcan como realmente quieres. Nosotros ya te hemos dejado algunas ideas, ahora te toca a ti: ¿qué soluciones darías para las habitaciones sin ventanas? Te leemos en los comentarios o en nuestras redes sociales.