Tener una ventana dentro de la ducha no solo es posible, sino recomendable si se elige la solución adecuada. La ventilación natural es clave para mantener un baño saludable y sin humedades, pero… ¿qué tipo de ventana conviene? ¿Cómo aseguramos la intimidad? ¿Qué materiales son más resistentes?
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores soluciones para ventanas situadas en la ducha: tipos, ventajas y recomendaciones prácticas para que no tengas que renunciar ni al confort ni al diseño.
Índice del artículo
Baños con ducha y ventana
Un baño con ducha y ventana bien planteado es una combinación ideal. La entrada de luz natural amplía visualmente el espacio, mejora la sensación de limpieza y favorece una ventilación eficaz que evita condensaciones, moho y malos olores.
Eso sí, si la ventana está dentro del área de la ducha o muy cerca, debe cumplir unos requisitos específicos: ser resistente al agua, fácil de limpiar, ofrecer privacidad y garantizar un aislamiento térmico y acústico adecuado.
Tipos de ventanas para el baño según el material
Ventanas de PVC
Las ventanas de PVC son una de las opciones más recomendadas para baños, especialmente si la ventana se encuentra dentro de la ducha ¿Por qué?
- Son altamente resistentes a la humedad y la corrosión.
- Aportan un gran aislamiento térmico y acústico.
- No necesitan mantenimiento.
Además, los perfiles de PVC actuales permiten diseños modernos y discretos, perfectos para cualquier baño.
Ventanas de aluminio
Las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico también es una excelente alternativa:
- Es un material robusto, duradero y muy estable frente a los cambios de temperatura.
- Permite marcos muy delgados, lo que mejora la entrada de luz.
- Su resistencia a la humedad es alta.
Si buscas una estética más minimalista o industrial, el aluminio puede encajar mejor visualmente.
Ventanas oscilobatientes, ¿qué ventajas tienen?
Cuando se trata de instalar una ventana en la ducha, el tipo de apertura es clave. Y en este aspecto, las ventanas oscilobatientes son las grandes favoritas.
Ventajas principales:
- Permiten ventilar sin abrir del todo, gracias a su apertura inclinada.
- Aumentan la seguridad y la intimidad, ya que no necesitan abrirse completamente.
- Son más estancas frente a salpicaduras o humedad.
Una ventana oscilobatiente en el baño es sinónimo de comodidad, durabilidad y control total del aire y la luz.
¿Cómo evitar que nos vean mientras nos duchamos?
La privacidad es otro factor fundamental si tienes una ducha con ventana dentro. Por suerte, hay varias soluciones que garantizan intimidad sin perder luminosidad en el baño:
Cristales translúcidos o al ácido
Los cristales translúcidos o al ácido son una opción muy estética y funcional. Dejan pasar la luz natural, pero evitan que se vea el interior desde fuera.
Cortinas o estores especiales
Otra alternativa son las cortinas para ventanas de baño o los estores tipo screen. Existen modelos resistentes a la humedad, con tejidos técnicos y diseños discretos que se integran fácilmente en la decoración del baño.
Vinilos adhesivos
Ideales para ventanas pequeñas de baño o para quienes buscan una solución rápida y económica. Se pueden instalar en minutos y ofrecen distintos niveles de opacidad.
Contar con una ventana en la ducha es una ventaja. Si eliges bien los materiales, el sistema de apertura y las soluciones para preservar la intimidad, puedes ganar en ventilación, luz natural y confort.
¿Quieres asesoramiento profesional para renovar tu baño?
En Cerramientos Integrales te ayudamos a encontrar la mejor solución en ventanas para cada espacio. Fabricamos e instalamos ventanas de PVC y aluminio a medida, con herrajes de alta calidad, vidrios técnicos y acabados que resisten incluso las condiciones más exigentes… como una ducha diaria.
Ven a visitarnos en nuestra tienda de ventanas en Zaragoza o pide tu presupuesto sin compromiso.