• 976 134 134
  • C/ Jorge Cocci, 18 · 50002 Zaragoza
  • Somos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Pide presupuesto

Cerramientos Integrales » Blog » Abrir las ventanas en verano: ¿cuándo debes hacerlo?

Abrir las ventanas en verano: ¿cuándo debes hacerlo?

Abrir ventanas en verano

Cuando escuchas que las ventanas de tu casa (si has hecho una elección correcta) son un aislante perfecto de lo que ocurre en el exterior, muy posiblemente pensarás que es lo ideal para el invierno (te autoconvencerás diciendo que «me aislará del frío»), pero el asunto no termina de convencer cuando el verano asoma la cabeza. O cuando ya lo tienes encima. ¿Entonces qué se puede hacer cuando ‘la flama’ se vuelve inaguantable? Puedes poner el aire acondicionado en modo non-stop o bien abrir las ventanas en modo verano, es decir, con mucha cabeza. ¡Te lo explicamos!

¿Qué hacer contra el calor en verano?

No tenemos la varita mágica, evidentemente. Pero sí que podemos asegurarte que las ventanas de tu casa son una herramienta de primer orden para combatir a la ya mencionada ‘flama’ que, por cierto, es la forma que tienen en Andalucía o Extremadura de referirse al calor asfixiante. En este sentido, muchos te dirán que el truco consta de instalar una doble ventana, pero si los vidrios que eliges no tienen un tratamiento específico para combatir el calor estarás consiguiendo más bien poco.

Si de verdad quieres que un día de auténtico calor no se convierta en una tortura, los expertos confirman que puedes poner en práctica estos recursos:

  • Cerrar las ventanas. Sí, como lo oyes. Lo recomendable es cerrarlas en las horas centrales del día, además de bajar las persianas para crear un efecto penumbra. El momento adecuado de abrir las ventanas en verano es por la mañana o por la noche, cuando el mercurio concede cierto respiro. «La ‘ventilación nocturna’ es una técnica de refrigeración sustentable por excelencia: una manera inteligente de aprovechar de manera pasiva la masa térmica con cero o mínimo gasto energético», asegura la arquitecta Maria Blender.
  • En este artículo ya te contamos que el confinamiento provocado por el COVID-19 ha dejado al descubierto que muchas casas en España adolecen de una ventilación adecuada. Y nos viene perfecto para sacar a la luz, de nuevo, el término «ventanas opuestas». Las corrientes de aire cruzado se generan cuando abres las ventanas que están los lados opuestos de tu casa.
  • No olvides que las cortinas para evitar el sol, así como los toldos y este tipo de complementos tan castizos en España también pueden ser grandes aliados.

¿A favor o en contra de instalar una doble ventana?

Antes ya la hemos mencionado, así que entendemos que necesitas una respuesta más concreta. Y lo comprendemos. No obstante, antes de continuar, aclaramos: generalmente cuando la gente habla de «doble ventana» se refiere a una con vidrios dobles (¡y también hay con ventanas con triple vidrio!).

Nosotros no nos queremos quedar en la superficie del asunto: si vas a cambiar tus ventanas para convertirlas en un instrumento de combate contra el calor (o el frío en invierno) pon doble acristalamiento si quieres, y es lo que más se ajusta a tus necesidades, pero asegúrate de que eliges vidrios con un tratamiento específico que deje pasar la luz pero no el calor. Un ejemplo perfecto de esto que hablamos son los vidrios HOCO Sol, de los que puedes descubrir más cosas aquí.

¡Adelántate al verano!

Si estás leyendo este artículo pueden ocurrir dos cosas: que el calor del verano te haya pillado desprevenido, o que estés valorando seriamente que la época estival no vuelva a ser un problema para ti. ¿Necesitas saber si las ventanas que tienes actualmente aíslan lo suficiente? Además de comprobar la acumulación de frío o calor en los perfiles, solo tienes que medir las temperaturas tanto en invierno como en verano: si no consigues mantener los grados (ºC) entonces tienes un problema.

Y aunque es cierto que podemos ayudarte a cambiar tus ventanas en un solo día y sin obras, planificar el mañana siempre lleva algo de tiempo. Mediciones, elección de los materiales o la fabricación de tus ventanas en nuestros proveedores de confianza son algunos pasos previos a la instalación que quieren cierto margen. Así que no esperes a que el pleno verano te recuerde qué es la flama y elige cuanto antes las ventanas que te ayudarán a mantener fresca tu casa… ¡sin necesidad de abrirlas!

  • 11/05/2020

Últimas noticias

Qué es una puerta balconera

¿Qué son las puertas balconeras?

17 de marzo de 2023
LEER MÁS

Todo lo que necesitas saber sobre la seguridad de puertas y ventanas

10 de marzo de 2023
LEER MÁS

Las mejores ventanas no existen

24 de febrero de 2023
LEER MÁS

Cerramientos Integrales S.L.

  • C/ Jorge Cocci, 18 · 50002 Zaragoza (Spain)
  • 976 134 134
  • info@cerramientosintegrales.es
  • Ficha Google MyBusiness

Últimas entradas

¿Qué son las puertas balconeras?

Todo lo que necesitas saber sobre la seguridad de puertas y ventanas

Las mejores ventanas no existen

Sobre nosotros

  • Somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Marcas

  • © 2023 Cerramientos Integrales S.L.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies