
976 134 134
La han bautizado como «El Pilar Passivhaus», porque, según cuentan en este artículo, la familia que vivirá en ella es de origen maño, y además se situará en el barrio del Pilar de la capital española. Hablar de viviendas Passivhaus a estas alturas no debería representar una gran novedad, pero es que estamos hablando de la primera construida bajo este estándar que se ubicará en el centro de una gran ciudad.
Como decimos, las casas con certificación Passivhaus no son un nuevo concepto. O al menos no deberían serlo. Están muy extendidas por el continente europeo, especialmente en Alemania, primera potencia en este terreno. La última vez que se recogieron datos sobre el número de proyectos, España presumía de una interesante sexta plaza en el ranking. El caso es que la gran mayoría de viviendas Passivhaus siempre se han levantado en extrarradios, lejos de los centros urbanos y, generalmente, han funcionado como segundas residencias. Hasta que el El Pilar ha dado un paso de gigante en este sentido.
Belén y Jaime, que como te puedes imaginar son los nombres de los dueños, tenían claro que querían una casa Passivhaus y no escatimaron en esfuerzos: tardaron un año en documentarse sobre el tema. Tiempo que también aprovecharon para visitar otros proyectos pasivos. Convertidos en sus propios promotores, confirman rápidamente una de las grandes virtudes de su nueva propiedad: el consumo será casi nulo, sin pérdidas ni ganancias de temperatura ni en verano ni invierno.
La casa funcionará como un termo, elimimando además los puentes térmicos, característica diferenciadora de las casas pasivas. «Estas casas son joyas a descubrir todavía en la arquitectura española y hay bastante desconocimiento», revela su dueña en el primer artículo que hemos enlazado. Ellos mismos han confesado desconocer muchas cosas, y por ello no dudaron en alistar un experto al proyecto. El primer reto ya fue de una magnitud considerable: dos años se demoró la licencia de obras.
Construir bajo el estándar Passivhaus no solo garantiza el consumo casi nulo. También estamos hablando de viviendas en las que se aplican los mejores avances tecnológicos. El listado de prestaciones es digno de conocer:
¿Qué te parece esta increíble vivienda? ¿Te imaginas viviendo en una parecida?